0
Conviértete en artista del maquillaje y brilla en el mundo social y de la moda. Desarrolla habilidades únicas para trabajar en diferentes áreas del maquillaje. Utiliza técnicas avanzadas para cada tipo de piel y trucos para corregir imperfecciones y realzar la belleza natural de cada persona. Experimenta con diferentes texturas y procesos para crear maquillajes que causen impacto en cualquier situación para triunfar en el mundo de la creatividad y el color.
Emprendedores, autodidactas, profesionales de la belleza y la estética. Estudiantes de las carreras de moda, artes, estética, diseño y a todas aquellas personas que deseen llevar sus conocimientos a otra escala en el mundo del maquillaje social y el maquillaje de moda y/o editorial.
INSE trends & Digital School
Que los estudiantes obtengan las herramientas y conocimientos necesarios para:
Desarrollar su rol de maquillador profesional para trabajar en eventos como bodas y eventos sociales.
Asumir la posición de maquillador editorial en el mundo de la moda. Realizar lookbooks, editorial, pasarela y fashion film.
Crear bocetos creativos y llevarlos a cabo en un modelo con el fin de vender sus ideas a marcas de moda que realicen campañas.
Implementar los conocimientos para comunicarte con un equipo de trabajo integral tanto en el ámbito social como en el de moda.
Módulo 1: Introducción al maquillaje profesional
Herramientas del maquillaje profesional. Tipos de productos. Marcas, pinceles y brochas. Organización del espacio de trabajo. Pieles. Tipología y protocolos de cuidado y preparación previa. La piel y la higiene facial. Cómo preparar la piel para un maquillaje profesional. El rol del maquillador.
Módulo 2: Colorimetría
La colorimetría como parte esencial en el maquillaje profesional. La teoría del color. El círculo cromático tradicional. Colores primarios. Colores secundarios y complementarios. Cálidos y fríos. La teoría de las cuatro estaciones. Tipos de tonos de piel. Neutralizaciones. Aplicación para la creación de looks de maquillaje impactantes.
Módulo 3: El rostro en el maquillaje profesional
El rostro y su morfología. Técnica de visagismo. Rubores e iluminadores. Bases. Tipos de coberturas y texturas. Tonos y subtonos. Mejores prácticas de aplicación.
Módulo 4: Morfología
Morfología y tipos de correcciones en ojos. Métodos de aplicación de sombras y delineados. Las cejas. El diseño de cejas. Perfilados. Herramientas, materiales y productos para cejas. Trucos de maquillaje para diferentes tipos de pestañas y diversidad de materiales. Aplicación de pestañas. Los labios. Preparación, delineados y perfilados. Productos y técnicas de labios.
Módulo 5: El maquillaje profesional en eventos sociales
Smokey eyes clásico. Smokey Glam. Makeup Red Carpet. Full color. Concepto de maquillaje en eventos. Maquillaje para novias. Maquillaje profesional para madrinas. El maquillaje para cumpleaños de 15. El maquillaje de acuerdo a la edad. Maquillaje para día. Maquillaje para noche. Examen parcial.
Módulo 6: Nuevas tendencias
Cómo crear maquillaje para editorial. La tendencia del maquillaje natural. Cómo crear el efecto lifting. Cómo generar el efecto Glass skin. Los labios nude. Tipos de perfiladores y uso de gloss. Eyeliners. Brillo. Colocación de incrustaciones. El rubor, un clásico que se reinventa. Ears Makeup. Maquillaje para desfiles.
Módulo 7: El campo profesional de un maquillador profesional
La industria del maquillaje profesional. El campo profesional. El equipo de trabajo de un maquillador profesional. Cómo identificar las necesidades del cliente y entender sus preferencias. Mejores prácticas para evaluar la piel y determinar el tipo, tono y textura.
Módulo 8: Una línea de tiempo para el maquillaje profesional
El Maquillaje editorial por décadas. Del concepto a la inspiración. Maquillaje editorial. El contexto socio-económico y los movimientos artísticos generadores de tendencias. Recorrido cronólogico interactivo. Los locos años 20. El maquillaje en 1930, Greta Garbo y Marlene Dietrich. La austeridad de los años 40 y el colorido de 1950 con la llegada de Marilyn Monroe. Twiggy y las primeras modelos en los 60. Las tribus urbanas de los 70. Los años 80 y el boom del neón. Los 90 y el concepto de “supermodelos”. Los 2000 y la globalización del makeup con las redes sociales.. El futuro del maquillaje. Demos y prácticas.
Proyecto Final: Examen teórico-práctico con modelo en vivo. Portfolio de trabajos realizados durante la cursada.
Para mejorar tu experiencia se recomienda contar con: Modelos para clases específicas y materiales como hisopos, discos de algodón, servilletas de papel, esponjas vegetales, bandanas.
en tu primera compra
y 50% OFF en el precio de un curso
y un curso al 50%
En cuotas sin interés